Espías y
traidores
Fernando
Rueda
La Esfera de los Libros 2012
La historia
del espionaje está indisolublemente unida a la literatura y el cine. Hoy,
cuando se aborda dicha historia, no es posible hacerlo sin rememorar o imaginar
al James Bond de Ian Fleming, por
poner sólo un ejemplo. Sin embargo, existe todo un mundo o submundo, si se quiere, que no resulta a priori tan lúdico como el
del mencionado. Estamos hablando de la vida real, de los espías de carne y
hueso. Y dentro de esa historia, ocupa un lugar privilegiado el de los dobles
espías, o Espías y traidores, como muy bien se encarga de recordarnos en
su libro Fernando Rueda. El doble agente que Al Qaeda metió en la CIA, el falso mito de Mata
Hari, la prostituta de lujo, George Blaje, el espía que prisionero en Corea
cambio de bando, pero también alguna otra espía que no menciona caso de
Margarita Konenkova, la amante de Albert Einstein, supuesta agente soviética
que quiso reclutar para la causa
comunista al célebre físico o Elisabeth de Miribel, por cuya cabeza se
llegó a ofrecer 100.000 francos durante la II
Guerra Mundial...Y es que el mundo del espionaje y el oficio
de espía, no es cosa de hombres ni de mujeres, aunque a veces si que esta
relacionado con el oficio más viejo del mundo.
Comentarios
Publicar un comentario