Guardianes de la
memoria
Álvaro Colomer
Martínez Roca –
Barcelona – 2008
Hace unos años, un perplejo Leonardo Sciascia paseaba sin rumbo
entre las ruinas de Belchite, población que no formando parte del libro Guardianes
de la memoria de Álvaro Colomer, podría perfectamente haber sido
protagonista de uno de sus capítulos. Muchos dirán que no está a la altura de
Chernobil, Auschwitz, o Gernika. Es posible, pero como las anteriores, forma
parte de la memoria colectiva de los pueblos, en su afán de evitar que se
repitan los acontecimientos que la redujeron a cenizas. Bien es cierto que el
autor de Guardianes de la memoria se ha centrado en cinco ciudades,
lugares o territorios por todos conocidos. Los mencionados mas Lourdes y la
región de Transilvania. Unos, por las atrocidades cometidas en los mismos,
pueriles eufemismos cuando nos referimos a Auschwitz o Gernika. Otros, por
mostrar el horror del desconcierto mundial de un accidente nuclear, y algunos,
porque su sola mención nos remite al terror más abyecto, al psicológico, al
ejercido durante siglos por el Conde Drácula. El horror no tiene fronteras, lo
vemos claro a poco que sepamos leer entre líneas este Guardianes de la memoria. Y
tampoco tiene dimensión. Porque todos estos lugares, mas otros muchos, forman
parte del mapa geográfico y político mundial.
Comentarios
Publicar un comentario