Sergio
Pitol
Una
autobiografía soterrada
Anagrama
- 2011
Hacia
1980, cuando la
Editorial Anagrama comenzaba a dar sus primeros pasos y aún
Herralde no podía ni imaginar en que se podía convertir la Editorial, un joven
autor mexicano, Sergio Pitol, habría de publicar un maravilloso conjunto de
relatos agrupados bajo el título de Vals de Mefisto. Era el número 2 de
la colección Narrativas Hispánicas y
de algún modo el nacimiento de la leyenda de uno de los grandes autores
hispanoamericanos del fin del milenio. Después, llegarían, aparte de un buen
puñado de novelas y relatos, el Premio Cervantes, y ahora en el ocaso de su
vida (¿literaria?) entrega a sus
lectores Una autobiografía soterrada. Ensayos, relatos, recuerdos,
viajes, todo cabe en apenas 134 paginas. Incluso una conversación con el
malogrado Carlos Monsivais, lo que le otorga al volumen cierto tono de
testamento literario. De dicha conversación, que a mi modo de ver resulta lo
mas jugoso del texto, podríamos extraer lo que para Sergio Pitol sería su canon
literario: Borges, Bioy Casares, Tabucchi, Piglia, Saer, Bolaño, Faulkner,
Musil, Balzac… ¿Y entre los españoles?. Paradójicamente Enrique Vila Matas y Cristina
Fernández Cubas. Ya me gusta un poco más.
Comentarios
Publicar un comentario