The
Paris Review: Entrevistas
Ignacio Echevarría
El Aleph – Barcelona - 2007
Uno de los géneros que menos se prodigan en
literatura, pero que a la par son más interesantes, es el de la entrevista.
Antologías de ellas hay unas cuantas, libros monográficos sobre un escritor
concreto también (me viene a la memoria por ejemplo una larga entrevista de
Saramago), pero si me apuran, era difícil encontrar, salvo en la red, algunas de ellas sobre Manuel Puig,
George Simenon, Louis-Ferdinand Céline o William Faulkner, por poner algunos
significativos ejemplos. Hasta ahora que se acaban de editar junto a las de
otros insignes autores, en edición de Ignacio Echevarria, las que en su día publicara
The Paris Review. ¿Qué aportan dichas
entrevistas a la obra de un autor?, se preguntarán. Es posible que poco, que ya
la televisión e Internet se encargan de desmitificar o ahondar en la vida y
costumbres (literarias) de los autores. Sin embargo, escuchándolas (en realidad
hay que escucharlas, aunque sean escritas y estén editadas en formato libro)
uno descubre sorprendentes revelaciones, ya que el escritor, como los
protagonistas de sus novelas, no es más que un apéndice de las mismas. Dicen
que The
Paris Review habría de marcar un antes y un después en el género. Es
posible. Pero se me ocurren unos cuantos entrevistadores españoles a quienes
les encantaría ver sus entrevistas recopiladas, y muchos lectores que pagarían
por ellas. Tomen nota.
Comentarios
Publicar un comentario