Antonio Muñoz Molina
Ventanas de Manhattan
Editorial Seix Barral - 2004
Neoyorquino universal
pa
Como su admirado Max Aub, Antonio Muñoz Molina ha
jugado a escribir desde el exilio, ese permanente estado de vigilia creativa
que a todo escritor le gustaría tener al menos una vez en la vida. Y lo ha
hecho consciente del anonimato que produce pasear por las avenidas de Nueva
York como un neoyorquino mas, hasta que allá por Septiembre del año 2001, un
día 11, a alguien se le ocurrió que pudiendo tener al mejor de los periodistas
sobre la escena, por qué provocar la noticia. Muñoz Molina estaba allí, y como
tantos otros se horrorizó ante en dantesco espectáculo del atentado de las
Torres Gemelas. Puede que así naciera Ventanas de Manhattan, o
puede que lo hiciera mucho antes, cuando culminaba su Sefarad,
obra malentendida por muchos críticos que quisieron ver en ella el pago a unos
servicios. Pero no ha sido Muñoz Molina el único escritor que se ha dejado
llevar por los encantos de la Gran Manzana. Desde García Lorca a Julio
Camba, desde José Hierro a E. B. White, muchos han sido los escritores
seducidos por esa suerte de zoco en que se convierte diariamente sus calles,
olores y sabores. Aunque algo tiene Ventanas de Manhattan, y es
que sin duda habrá de marcar un punto de inflexión en la carrera literaria de
un escritor que aunque parezca mentira aún no ha escrito sus mejores páginas.
¿O sí?.
Comentarios
Publicar un comentario