Javier Tomeo
Los nuevos inquisidores
Ediciones Alpha Decay - 2004
Cuentos
casi completos
El universo
literario del autor aragonés Javier Tomeo, está configurado entre otros
aspectos por su facilidad para trabajar el relato breve, hiperbreve a menudo, y
por su capacidad para modular como un escultor la vida diaria sirviéndose en
ocasiones de un humor que rayando el esperpento forma parte de su peculiar
forma de ver y entender la vida. Ahora, la Editorial Alpha Decay, ha reunido
casi todos sus relatos agrupándolos bajo en epígrafe de Los nuevos inquisidores, en donde Tomeo da sobradas muestras del por qué se le considera un
maestro del género chico aunque con un ápice particular que le emparenta con la
literatura fantástica. Conocíamos su Bestiario, y ahora nos presenta la naturaleza de unos personajes casi
inverosímiles, si nos atenemos a las reglas de la verosimilitud, absurdos en
ocasiones y casi siempre solitarios. Algunos relatos son auténticos ejercicios
de estilo a lo Raymond Queneau, La niña bigotuda
(pag. 135), La dama de las
Camelias (pag. 162), o Visita al lobo feroz (pag. 206), cuentos de no mas de dos paginas en los que sus recurrentes temas
soportan de soslayo lo absurdo de una infancia expresionista, mientras que
otros, mas elaborados en la forma, que no en el fondo, se ajustan a una
cotidianeidad que llega incluso a estremecernos. En esa línea, los personajes
de Aversión por los números (pag.55) o El sombrero de hongo
(Pag. 144), parecen recién sacados de un guión de Berlanga o
Buñuel, ya que las situaciones propuestas resultan demasiado surrealistas
incluso para ellos, y El asesino de la
alfombra (pag. 57) podría pasar por un cuento de Borges, sobretodo de la época borgiana
en la que firmaba con Silvina Ocampo y Adolfo Bioy Casares. En definitiva, los
relatos presentados por la Editorial Alpha Decay y
recopilados como Los
nuevos inquisidores muestran lo mejor de un autor que no ha podido aún
ganarse al gran publico lector, por más que lo haya intentado. Y es que de esa
condición nace el ser un autor de culto.
Comentarios
Publicar un comentario