Bern
Ingmar Gutberlet
Las 50 grandes mentiras de la historia
Tempus
Editorial – 2008
Miente,
que algo queda
Son 50 las expuestas en este curioso libro,
de esos que tanto gustan al público lector en general, pero podrían ser muchas
más. Las
50 grandes mentiras de la historia bien podrían ser cien, o doscientas,
que todos sospechamos que la historia de la humanidad está construida entre
otras cosas sobre un cúmulo de mentiras y cambalaches. Pero bueno es acercarse
a algunas de aquellas que tantos ríos de tinta han hecho correr en los últimos
años, como ha sido, por ejemplo, la
curiosa pérdida de las cintas originales del primer alunizaje del hombre.
El por qué un estado se empeña en ocultar la realidad día tras día y año tras
año, es algo que siempre me ha llamado la atención. Que se tergiverse la
historia menos documentada, como si por ejemplo Roma fue o no quemada por Nerón, sobre si realmente existió la carrera
de Maratón, si la belleza de Cleopatra traspasaba realmente los las fronteras
de Egipto o sobre si la Guerra Civil
estadounidense fue realmente para liberar a los esclavos (que ingenuidad)
es cuando menos dudoso. Pero que se intente hoy en día, con los actuales medios
informativos que poseemos, omitir u ocultar realidades tan grotescas como qué sucedió realmente el 11-S, quien creo
alimento y armó durante años a los talibanes y Bin Laden o por qué de repente
se autorizó el desmembramiento de la antigua Yugoslavia, resulta cuando
menos insultante a la inteligencia. Son 50, si, pero podrían ser muchas más,
sobretodo porque cada gran mentira está conformada de infinidad de pequeñas
“inocentes” mentirijillas que han cambiado para bien o para mal el curso de la
historia.
Comentarios
Publicar un comentario