Corrado
Augias
Los secretos del
Vaticano
Editorial
Crítica – 2011
Hace
bien el autor en escribir el somero prólogo (no mas de tres paginas) en el que
intenta dejar claro la diferencia entre Iglesia
e iglesia y todo cuanto se narra en el libro. Me explico. Los
secretos del Vaticano no se refiere tanto a la Iglesia Católica
como expresión de la fe o el sacrificio de sus ministros y fieles, sino a ese
otro Estado (Vaticano) dotado de Órgano de Gobierno, Sedes Diplomáticas,
embajadores, etc, que han llegado a fagocitar a la propia Iglesia. A partir de
ahí, todo resulta mucho más sencillo: su lectura, su comprensión, sus secretos,
los tiempos de la Inquisición,
de los Templarios, del Grial… Esa diríamos que es la parte histórica de Los
secretos del Vaticano más lúdica. La más reciente es diríamos la
menos apacible por cuanto hace referencia a la parte mas escabrosa de las
catacumbas de la Santa Sede:
sus finanzas, sus conspiraciones, la extraña muerte de Juan Pablo I, el Banco
Ambrosiano, su escaso compromiso con los mas necesitados…. Los secretos del Vaticano es
un libro polémico, si, pero también ayudará a muchos católicos a reflexionar en
estos tiempos en los que parece que todo se justifica, incluidos los casos de
pederastia o secuestros de niños.
Comentarios
Publicar un comentario