Entrevista a Noam Chomsky
Vicenc
Navarro
Anagrama
– 2008
Entrevista
a un hombre de bien
Para todos aquellos que estudiamos a Chomsky
en la Universidad como lingüista, y lo descubrimos años después como Pepito grillo de la política americana,
no habría de extrañarnos cuanto dice en esta larga entrevista concedida a
Vicenc Navarro y editada por la Editorial Anagrama. En ella, Chomsky repasa las
implicaciones de la política norteamericana, de su sistema electoral,
aparentemente el más democrático del mundo, y de sus independientes medios
informativos sobre la vieja Europa, pero también deja muestras de nostalgia y
resentimiento contenido para con una “supuesta
izquierda” que no tuvo reparo en demonizarlo poniéndole en la misma foto
(literalmente) que George W. Bush. Tiene razón Noam Chomsky cuando afirma que la globalización y su cara opuesta, la
antiglobalización, no nacieron en las manifestaciones de Seattle. Lo
hicieron en el África subsahariana, en los desiertos de Oriente Medio, en el Tercer
Mundo en definitiva. Con millones de seres humanos falleciendo de hambre y con
acciones como el asalto de cientos de mieles de campesinos indios a su
Parlamento, mientras el mundo se encogía por la subida de unos centavos del
barril de petróleo. Si no es un libro imprescindible para conocer los
entresijos mundiales del poder, esta Entrevista a Noam Chomsky es lo
suficientemente interesante como para que nos replanteemos viejas cuestiones
sobre los Estados Unidos, ahora que estamos en época de elecciones y un negro
(dejemos de usar eufemismos) esta a punto de hacerse con el botón nuclear.
Comentarios
Publicar un comentario