Europa
Central
William T. Vollmann
Mondadori –Barcelona - 2007
La Europa ancestral
1990, es un año mágico. De alguna forma es el
año que habría de marcar el devenir de todo un continente. El de la caída del
muro de Berlín, del Telón de Acero,
el comienzo de la Europa Postsoviética.
Pero 1990 es un año más en el calendario, el que iniciaría el comienzo de la
vorágine de literatura sobre dicha época, y sobre la anterior. Sobre la del
periodo de la Segunda
Guerra Mundial. No es un
tema nuevo, ya había sido tratado con mayor o menor acierto por Sven
Hassel, escritor alemán, antiguo soldado de la Wergman y hoy sorprendentemente
autor de culto y de las inolvidables Camaradas
del frente o Los ví morir. Europa Central, del escritor
norteamericano William T. Vollmann, es una obra histórica con tintes de
documento que se desarrolla en los últimos años de la contienda mundial, es una
novela de cerca de mil paginas ambiciosa por su intensidad narrativa,
directamente proporcional a su densidad, que incide en las esperpénticas
atrocidades de una Europa que se vio desengranada por un loco judío y bajito, aunque reducir siete largos años de contienda
a tan sólo este juicio pueda resultar pueril. Reconocer los errores propios y
ajenos, invita a no volver a cometerlos. La Europa ancestral de Europa Central, ayuda a
ello.
Comentarios
Publicar un comentario