Naturaleza
infiel
Cristina Grande
RBA – Barcelona - 2008
Aquellos maravillosos años
¿Qué hay de Cristina Grande en Renata y
viceversa?. Me explico, porque creo que antes de nada conviene situar a los
lectores en el momento histórico en el que se desarrolla la novela Naturaleza
infiel, de la “joven promesa” Cristina Grande. Estamos en los
preliminares de la transición española (atención, intuyo que en los próximos
años, una vez agotado el filón de la Guerra Civil, vamos asistir a un aluvión de
novelas sobre el tema. Sin ir mas lejos la ultima obra ganadora del Tigre Juan,
Niños de Tiza, del “joven” David
Torres, alude a dicho periodo) en los que una joven chica de nombre Renata, en
homenaje a la cantante de ópera Renata Tebaldi, comienza a contarnos su
historia y la de su familia. Y escrita en primera persona, uno duda de donde
acaba la personalidad de Renata y donde comienza la de Cristina. La novela se
estructura en múltiples capítulos de no más de dos o tres paginas (Cristina
Grande proviene del relato corto) en los que una indecisa Renata recuerda aquel
23F de
1981 en el que perdió la virginidad (¿recuerda usted donde estaba el 23F?),
el último bofetón de su padre cuando vio a su hermana gemela María “metiéndose un chute” de heroína, o la
vieja Kodak (quien no tuvo una Kodak en su casa) con la que la familia
acostumbraba a hacer aquellos retratos color pastel que tanto nos gustaban. Un
tanto desordenada, la narración viene a demostrar que la serie televisiva “Cuéntame” esta muy lejos de la realidad
de la familia media española (la clase media de hoy en día no tiene nada que
ver con la clase media de los años ochenta). Y que la realidad que vivió
Cristina o su alter ego Renata, en la Zaragoza de entonces, se parece más a la que
sufrimos todos aquellos que estamos a punto de cumplir los cincuenta. Porque
todos vimos al unísono El imperio de los
sentidos, casi todos tuvimos un hermano o un primo yonki, y muy pocos podemos o nos atrevemos a narrar aquellos años.
Cristina Grande lo ha hecho, y con mucho acierto., Recuerden sin ir mas lejos la ultima ganadora del Tigre Juan,
Niños de Tiza, del "sistir a un aluvion de novelas sobre e
Comentarios
Publicar un comentario