Juan
Cobos Wilkins
El mar invisible
(Finalista VI Premio Torrevieja de Novela)
Plaza y
Janes - 2007
Un agradable descubrimiento
Le preguntaban al poeta y narrador Juan Cobos
Wilkins, a raíz de su novela El mar invisible, Finalista
VI Premio Torrevieja de Novela, por su conexión con El
beso de la mujer araña del escritor argentino Manuel Puig. Como el
propio autor reconocía, dicho homenaje
existe, era evidente nada más conocer la trama de la obra. Pero eso era
todo. La historia de Lorenzo Alange, maestro de escuela detenido por homosexual
en las cárceles franquistas (ciertamente no deja de tener un toque inverosímil
el que dicho personaje pudiera estar vivo, aún, y no se le hubiera aplicado la
ley de fuga por su doble condición de maestro y de homosexual) y de la extraña
petición del condenado a muerte por el brutal asesinato de dos hermanas, Damián
Jaramundi Expósito, ex boxeador y buscavidas sin escrúpulos, que pide pasar su
ultima noche en compañía de un poeta homosexual, hace que entre ambos se establezca
una curiosa afinidad. Pero es que los dos condenados descubrirán en una larga
conversación que tienen más en común de lo que pensaban en un principio, y que
sus fantasmas, esos que permanecían aletargados, se les muestran demasiado
semejantes a medida que se acerca la hora del garrote vil. Cruel y descarnada novela sobre el vejatorio trato que
sufrieron los homosexuales en las cárceles franquistas, El mar invisible es una
digna finalista del Premio Torrevieja de Novela, empeñado en dignificarse
literariamente tras sus últimos escándalos.
Comentarios
Publicar un comentario